- Buscar en Internet un documento relacionado con la temática sobre la que trabajas y compártela con el tutor y tres de tus compañeros utilizando una herramienta de almacenamiento virtual en Internet (la nube)
R/ La herramienta utilizada es skydrive
http://www.sinic.gov.co/SINIC/ColombiaCultural/PaginaColCultural.aspx?AREID=3&SEC
- Elaborar un vídeo donde invites a consultar el espacio que has diseñado sobre la temática que seleccionaste
- Crear una cuenta en una red social y sigue a personas relacionadas con la temática seleccionada e invita al tutor a hacer parte de tu red social.
R/ Red social facebook.com
- Descargar e instalar en tu computador una herramienta de comunicación sincrónica que te permita estar en contacto con tu tutor y personas alrededor del mundo.
R/ La herramienta de comunicación sincrónica que descargue e instale en mi computador es el Skipe
Volviendo a Recordar Nuestra Cultura Colombiana
CULTURA
El termino cultura, que proviene del latín “cultus”, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociado a la civilización y al progreso.
La cultura, son todas aquellas expresiones, que el hombre ha ido incorporando a la naturaleza. A la tierra como un todo. Nuestros pensamientos, nuestra arte, la arquitectura, la literatura, en fin, toda creación humana, es cultura.
En la antigua Grecia, cultura eras tomada, por la educación perfecta, en los tiempos del Imperio Romano. Donde la cultura era el recibir una educación refinada. Para entender, los aristócratas eran los que podían acceder a la educación de excelencias, sólo eran para las personas, capaces de acceder a la educación.
En la Edad Media, se incorpora a la educación, los oficios religiosos. Los cuales preparaban al hombre, Hoy en día se habla de una cultura global. Ya que por medio de los avances tecnológicos, sobre todo en los referentes a la comunicación, estamos viviendo la época de la aldea global. Lo que muchos llaman, globalización. Aquella cultura, que nos representará, como habitantes de la tierra.
Una gran diversidad de culturas habitó nuestro territorio antes de la llegada de los españoles, algunas tan avanzadas y sofisticadas como las que produjeron la estatuaria de San Agustín en el Huila, las tumbas de Tierra dentro en el Cauca, o la Ciudad Perdida (Buritaca 2000) en la Sierra Nevada de Santa Marta. Con la Conquista y la Colonia, llegaron los blancos europeos de España, quienes a su vez trajeron esclavos de África. Es por ello que Colombia es un país multiétnico y pluricultural, donde cada región posee rasgos propios que la distinguen de sus vecinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario